Productor


El Tiempo que Vivimos 

(Próximamente) 

"Película" 

PRODUCCIÓN EJECUTIVA

Sinopsis:

El Tiempo que Vivimos es la historia de Jimena, una mujer que vive atrapada en la rutina hasta que, tras una crisis familiar, se ve obligada a replantearse su vida. Lo que empieza como una inocente clase de yoga con su hija Carolina ante la indiferencia de su marido Miki, dará paso a un viaje de autodescubrimiento en el que Jimena replantea su papel como madre, esposa y mujer. La nueva amistad con Amaia, su profesora de yoga, genera una historia de segundas oportunidades, de crecer, y de encontrar lo que realmente importa. 


TAP TAP 

(Próximamente)

"Cortometraje"  

PRODUCCIÓN EJECUTIVA

Sinopsis:

Joaquín, un profesor de primaria con un TOC derivado de un trauma familiar, intenta sobrellevar día a día el bullying provocado por sus propios alumnos, motivo por el que su hermana se quitó la vida, marcando para siempre la suya. Tras ser brutalmente acosado por un alumno, Joaquín intenta dejar intactos los cristales rotos de su propia vida. 


ASI SON  

(Próximamente)

"Cortometraje"  

PRODUCCIÓN EJECUTIVA

Sinopsis:

Ale, una adolescente segura de su lugar en un grupo puramente masculino, ve cómo todo cambia cuando Laura, una chica nueva, se une a sus planes de parque, fútbol y litronas. Lo que empieza como una tarde cualquiera se convierte en una confrontación silenciosa entre códigos, afectos y formas de habitar lo femenino.

En esa tarde en el parque, Ale intenta reconectar con sus amigos Pablo y Manu. La llegada de Laura, que no encaja en el grupo, destapa tensiones latentes. Entre litronas y comentarios incómodos, Ale empieza a sentirse desplazada. Una conversación a solas con Laura** revela el machismo normalizado del grupo**. Cuando Laura es increpada por Manu, busca apoyo en Ale... pero no lo encuentra.

Este corto muestra con realismo y sutileza cómo la misoginia se infiltra en lo cotidiano, disfrazada de bromas, silencios y lealtades mal entendidas.


SEED OF LIGHT 

(Próximamente)

"Cortometraje" 

PRODUCCIÓN EJECUTIVA

Sinopsis:

Un explorador imperial, perdido y solo, es testigo de algo que amenazará el sentido de su existencia...


Por Carolina de León 

El director Pablo Montenegro nos ha hablado sobre el proyecto Star Wars Collateral Story y Seed of Light, el nuevo corto que nos trasladará a la vida del soldado imperial TB404.

Pablo Montenegro, actor y director, está cumpliendo un sueño que le ha acompañado desde el momento en que sus hermanos mayores le presentaron Star Wars: construir sus propias historias dentro de su universo. Star Wars Collateral Story es "una necesidad que ha estado presente toda mi vida" afirma Montenegro.

El proyecto, una iniciativa que presentaron en TLP Tenerife y en las instalaciones de Alohomora, da un paso adelante con la presentación de Seed of Light, dirigido por Montenegro.

El director nos guía hacia la historia de TB404, la historia olvidada de un soldado imperial inmerso en el devenir de la guerra. El teaser ya está disponible y la campaña de crowdfunding está abierta para poder convertir sus hazañas en una realidad.


EL KALA

"Documental"

PRODUCTOR ASOCIADO  

Sinopsis:

Es un superviviente, procedente de una familia humilde compuesta por 9 hermanos y vive en un piso de apenas 50 metros cuadrados, donde comparte espacio con los cuatro hermanos vivos que le quedan y un amigo argelino al que ha llevado a su casa para sacarle de la calle.


Por Diego Sacristán 

Si Madrid tiene a los 'heavys de la Gran Vía', la capital riojana tiene a 'El Kala'. Ataviado con su chupa negra, es un habitual de la calle Laurel y la Calle San Juan. Siempre pendiente de la vajilla que queda en las mesas, cubas y barras de los bares más emblemáticos de Logroño. Y hoy también protagonista del documental que narra un día en su vida. Diego Pérez, autor del corto, y el Kala han pasado por los micrófonos de A Vivir La Rioja.

El Kala (Juan Carlos Estavillo), nació en Logroño en 1965 en una familia obrera de ocho hermanos. Vive desde entonces en el barrio de Ballesteros. Encadenó trabajos temporales hasta que entró al Ayuntamiento, en jardines y limpiando el casco antiguo. Cuando sus piernas dijeron basta tuvo que dejar de trabajar. Es conocido por su presencia en la Laurel y alrededores, recogiendo vajilla de los bares. Para El Kala es su momento del día, sintiéndose útil y socializando.

Diego Pérez es publicitario y cineasta con quince años como productor, guionista y director de 9 cortos. Acumula 500 selecciones y 50 premios en festivales. Tras su último corto Los abuelos de la lucha llega El Kala, primera incursión en el documental. Ha dirigido a Karra Elejalde, Marina Salas o Patxy Freitez. Pérez compagina todo con trabajos de profesor de cine, crítico en el Festival de San Sebastián y miembro del equipo directivo de Octubre Corto.